![]() ![]() |
situado a 693m sobre el nivel del mar Su termino municipal es rico en frondosas masas forestales de castaños y pinos, siendo la base principal de la economia y riqueza del municipio la castaña. Tambien tiene gran tradicion su industria chacinera. Su casco urbano esta dividido por el rio Genal que nace justo a la entrada del pueblo en la Cueva Nacimiento, el barrio de la izquierda del rio, es el barrio Albaicin y el de la derecha el Barrio Alto o de Santa Rosa. Sus calles son tambien estrechas y de fuertes pendientes delatando su pasado arabe. El nombre de Igualeja podría provenir del término árabe al-walay, que significa "el recodo" o bien del castellano "iguales", que haría referencia al reparto igualitario realizado por los cristianos tras la expulsión de los moriscos en 1570. Cabe destacar la iglesia de Santa Rosa de Lima, que ha sido reformada varias veces a lo largo de la historia pero que aún conserva el campanario proveniente del alminar de la mezquita primitiva, y la ermita del Divino Pastor. Parajes de singular belleza son el manantial del río Genal conocido como "El Nacimiento" y la cueva de la Fuensanta o Guansanta. Es ademas famosa por ser cuna de bandoleros. Igualeja se encuentra a unos 26 Km. de Ronda y unos 125 Km. de Málaga, en el corazón Del Valle Del Genal , lugar privilegiado de alto valor ecologico
|
|
|
recetas de cocina de siempre |
| los pinsapos de sierra bermeja | encuentros arte valle del genal | asi se hace | rutas por genalguacil |
aviso legal:
Esta web contiene algunos archivos e imagenes recopilados de otras web y de la colaboracion de sus visitantes
si usted cree que se viola el copyright o el derecho de autor de algunos de ellos no dude en comunicarnolo y en breve seran retirados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
|